lunes, 30 de mayo de 2016

LISTADO DE PRODUCTOS

A continuación les ofrecemos un listado de todos los productos que pueden adquirir a través de nuestra recién estrenada página web (www.lacastillamasdulce.cdijuandecolonia.com) donde podrán encontrar toda la informácion acerca de ellos.

León
Hojaldres de Astorga
Salamanca
Bollo Maimón
Perrunillas
Burgos
Almendras garrapiñadas
Valladolid
Cocadas de Medina
Tejas
Zamora
Bollo Coscarón
Chocolate ecológico
Palencia
Campurrianas
Soria
Paciencias de Almanzán
Costrada
Ávila
Yemas de Santa Teresa
Segovia
Ponche Segoviano

¡¡YA ESTÁ AQUÍ NUESTRA PÁGINA WEB!!


Tras el éxito de este blog nos lanzamos al mundo del e-commerce con la creación de nuestra página web www.lacastillamasdulce.cdijuandecolonia.com donde podremos seguir dando lo mejor de nuestra empresa y facilitando la adquisición de nuestros productos vía internet para que puedas disfrutas de ellos con un solo click.
¡Esperamos vuestra visita!


martes, 26 de enero de 2016

BASICOS DE LA RESPOSTERIA

¿Cómo montar nata?
Nata montada sobre mousse de chocolate
Para montar la nata, con o sin azúcar, necesitaremos nata que contenga, al menos, un 32% de materia grasa y que esté fría. Los recipientes y utensilios que utilices, también deberían estar fríos. Recomendamos poner la nata en un bol y batir hasta que la nata se espese. Si lo haces con batidora, tienes que tener cuidado con la velocidad (que no sea excesiva, pero tampoco muy baja) con el fin de que no se corte. Y si le agregamos un poco de azúcar,  le aportará dulzor y un poco de más consistencia.


¿Cómo saber cuándo está listo el pastel?
Para saber en qué momento el bizcocho está en su punto, introducimos en él una aguja o un palillo. Si sale seca, es que el bizcocho ya está listo. Si no esperamos un poco porque la humedad nos indica que el bizcocho aún tiene masa cruda en el interior.


Tarta rellena de queso y frutos rojos
¿Cómo preparar los moldes?
Aconsejamos siempre engrasar los moldes con un poco de mantequilla derretida y con ayuda de un pincel.
Se espolvorea el molde con un poco de harina y se reparte, con ayuda de unos golpes suaves, hasta que queda toda la superficie cubierta.
En algunos casos es conveniente forrar la base del molde con papel parafinado, como en el caso de hacer una placa fina de bizcocho para un brazo gitano.

Mantequilla y aceite
Aceite por mantequilla en bizcocho
¿Cómo ablandar mantequilla rápidamente?
Si te has olvidado sacar la mantequilla de la nevera y la necesitas a temperatura ambiente, simplemente rállala con un rallador. Acelerarás el proceso y  tendrás tu mantequilla blanda en menos tiempo.

DICCIONARIO DEL REPOSTERO (TERMINOS INUSUALES)



Azúcar Lustre
Azúcar glas

Bañar o emborrachar
Poner un pastel tipo bizcocho en remojo en un jarabe caliente o rociarlo varias veces hasta que esté enteramente impregnado.

Baño María
Baño María
Es cocer o calentar un preparado poniéndolo en un recipiente que, a su vez, se introduce en uno de mayor tamaño con agua. La cocción es a fuego suave.

Cobertura de chocolate
Chocolate rico en manteca de cacao, que se emplea para cubrir o envolver diversas preparaciones (tartas, frutas cortadas…)

Compota
Preparación de frutas frescas o secas, cocidas enteras o en trozos en un almíbar de azúcar poco concentrado.

Desmoldar
Sacar de un molde una preparación de cocina o de pastelería caliente o fría.

Engrasar
Untar con un cuerpo graso (mantequilla,margarina) una placa de pastelería o el interior de un molde, para evitar que las preparaciones se peguen durante la cocción y para facilitar su desmoldado.

Macerar
Flambear (flamear)
Añadir un licor a un postre y encenderlo.

Macerar
Remojar elementos crudos, secos o confitados en un líquido (aguardiente, licor, mezcla agridulce, vino, jarabe) para que se impregnen de su perfume.

Napar
Verter una salsa, una crema, etc.. sobre un alimento, de modo que lo cubra lo más completa y uniformemente posible.

Pancake
Crêpe pequeña gruesa, que se come untada con chocolate, mermelada, jarabe de arce…

Pannetone
Panetone
Pastel de brioche italiano, especialidad de la ciudad de Milán que tiene numerosas variantes regionales. Esta elaboración, tradicional en Navidad, se come también en el desayuno y se sirve a veces como postre, acompañada por un vino dulce.
Punto de nieve
Trabajar enérgicamente con un batidor eléctrico, claras de huevo hasta que alcancen una gran densidad, como espuma.

Reducir
Hervir una salsa, caldo o un líquido para hacerla más sustanciosa por la evaporación producida. Aumentando así su sabor, por la concentración de los jugos y haciéndolo más untuoso y consistente

Reservar
Apartar a un lado los ingredientes, mezclas o preparaciones que están destinadas a ser utilizadas más tarde en la preparación del postre.

Temperar
Tamizar
Pasar la harina, el azúcar o la levadura a través de un tamiz para obtener texturas más finas y evitar posteriores grumos en la masa.

Temperar
Temperar el chocolate. Hacer pasar el chocolate fundido por tres superficies de temperatura diferentes para mejorar el brillo y aspecto del chocolate y hacerlo apto para la confección de bombones.

martes, 19 de enero de 2016

LA TAHONA DEL CONVENTO



La Tahona del Convento es una tienda situada en la calle Héroes de Alcántara en Valladolid donde podemos encontrar una gran variedad de productos elaborados en conventos situados por toda la geografía española y elaborada por las monjas que en ellos viven. Aparte de en la tienda podemos adquirir los productos que tienen en catálogo a través de su página de internet www.atahonadelconvento.com.