martes, 26 de enero de 2016

BASICOS DE LA RESPOSTERIA

¿Cómo montar nata?
Nata montada sobre mousse de chocolate
Para montar la nata, con o sin azúcar, necesitaremos nata que contenga, al menos, un 32% de materia grasa y que esté fría. Los recipientes y utensilios que utilices, también deberían estar fríos. Recomendamos poner la nata en un bol y batir hasta que la nata se espese. Si lo haces con batidora, tienes que tener cuidado con la velocidad (que no sea excesiva, pero tampoco muy baja) con el fin de que no se corte. Y si le agregamos un poco de azúcar,  le aportará dulzor y un poco de más consistencia.


¿Cómo saber cuándo está listo el pastel?
Para saber en qué momento el bizcocho está en su punto, introducimos en él una aguja o un palillo. Si sale seca, es que el bizcocho ya está listo. Si no esperamos un poco porque la humedad nos indica que el bizcocho aún tiene masa cruda en el interior.


Tarta rellena de queso y frutos rojos
¿Cómo preparar los moldes?
Aconsejamos siempre engrasar los moldes con un poco de mantequilla derretida y con ayuda de un pincel.
Se espolvorea el molde con un poco de harina y se reparte, con ayuda de unos golpes suaves, hasta que queda toda la superficie cubierta.
En algunos casos es conveniente forrar la base del molde con papel parafinado, como en el caso de hacer una placa fina de bizcocho para un brazo gitano.

Mantequilla y aceite
Aceite por mantequilla en bizcocho
¿Cómo ablandar mantequilla rápidamente?
Si te has olvidado sacar la mantequilla de la nevera y la necesitas a temperatura ambiente, simplemente rállala con un rallador. Acelerarás el proceso y  tendrás tu mantequilla blanda en menos tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario